Ir al contenido principal

Emergencia

 Mérida

Central de bomberos999-924-92-42 y 999-923-29-71
Unidad Estatal de Protección Civil999-944-26-88 y 999-944-24-70 / 800-719-86-33
Comisión Federal de Electricidad071
Secretaría de Seguridad Pública999-930-32-00
Policía Meridana999-942-00-60
Fiscalía General del Estado999-930-32-00
Servicio Médico Forense999-930-32-50 Ext. 41008
Protección Civil Mérida999-924-87-69 y 999-923-53-36 Ext. 109, 111
Directo 999-928-83-11
Cruz Roja911 / 999-983-02-27, 983-03-06
Ambulancias - 911/ 999-983-02-43
Clínica IMSS T1999-922-56-56
Urgencias - 999-942-01-11
Ambulancias - 999-942-01-14
Admisión al hospital - 999-942-01-12

Progreso

Policía969-935-00-26
Palacio Municipal969-935-00-24
Obras Públicas969-930-12-77
Centro de Salud969-935-00-53
Centro Médico Americano969-935-09-51
IMSS969-935-00-45
ISSTE969-935-00-95
Naval de Yucalpetén969-935-04-94
Bomberos969-935-01-30

Tizimín

Cruz Roja986-863-38-68
Policía Municipal986-863-21-13
Policía Federal de Caminos986-863-40-40
Ministerio Público986-863-32-58
Hospital General "San Carlos"986-863-22-67
Clínica del IMSS986-863-20-04
Clínica del ISSSTE986-863-24-21
Central de Especialidades Médicas del Oriente986-863-45-40
DIF Municipal986-863-22-37
Centro de Salud986-863-23-89

Tekax

Presidencia municipal974-974-00-23
Policía municipal974-974-01-82
Cruz Roja974-974-07-61
IMSS974-974-06-01
ISSSTE974-974-01-98
Bomberos974-974-00-23
Procuraduría agraria974-974-05-62
Centro de salud974-974-00-34
Comisión Federal de Electricidad974-974-05-67

Motul

Policía Municipal915-915-07-01
IMSS915-915-00-24
Comisión Nacional de Emergencia915-915-00-14
Palacio Municipal915-915-08-15

Valladolid

Cruz Roja956-856-24-13
Policía Municipal y Bomberos956-856-21-00
956-856-12-34
Policía Judicial956-856-35-78
Ministerio Público Federal956-856-24-59
Palacio Municipal956-856-20-63
956-856-25-29
Hospital General956-856-28-83
IMSS





956-856-20-45



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué animales son los más afectados?

En total, 143 millones de mamíferos, 2,460 millones de reptiles, 180 millones de aves y 51 millones de ranas resultaron afectados. "Es un número difícil de comprender", menciona Chris Dickman, profesor de la Universidad de Sídney. De forma general, las especies que más mueren directamente en los incendios son las que  no pueden escapar por las llamas  por no tener capacidad para recorrer grandes distancias, como los pequeños mamíferos e invertebrados (conejos, ardillas, topos, reptiles, anfibios, etc.).No obstante, todos los que sobreviven al incendio  corren riesgo de morir a corto plazo  porque, al arder su hábitat, se quedan sin alimento y refugio, lo que, en muchos casos les obliga a  desplazarse a zonas similares o acercarse a las poblaciones . Entre las especies que tienen más fácil escapar de las llamas figuran las  aves , que, no obstante, también ven comprometida su persistencia, pues  pierden su alimento y sus nidos  y, aquellas que está...

¿Qué hacer en caso de un incendio?

  En caso de encontrarse en un incendio, tenga en cuenta: Observe la dirección del fuego y prevea una salida de escape. La ropa le protegerá. Respire con un pañuelo húmedo tapando boca y nariz. Vigile el viento, un cambio puede hacer que el fuego le rodee, vaya siempre en sentido contrario. Trate de ir a las zonas más desprovistas de vegetación. No huya del fuego ladera arriba, es mejor pasar por los flancos o zonas ya quemadas no huya hacia barrancos, hondonadas o agujeros, procure quedarse junto a cortafuegos o barreras naturales (río, carreteras). Si el fuego le rodea sitúese en tierra ya quemada. Conserve la calma y obedezca las instrucciones de los agentes forestales o de protección civil.

Que no hacer en caso de un incendio forestal

 No entres en desesperación  No vallas al fuego  Evitar que respirar el humo No te quites la ropa No te quedes parado a grabar  Evita correr un riesgo innecesario Si puedes ayudar hazlo, pero de una manera correcta